Gabriela Pizarro, periodista de Ciper Chile, se refirió a la serie de reportajes del centro de investigación periodística que dieron cuenta de las zonas controladas por el narcotráfico en la Región Metropolitana. “Son lugares donde el espacio público es inseguro, la presencia de armas provoca que cualquier conflicto termina en balacera y esto provoca que una serie de servicios no entren a las zonas como ambulancias, cuadrillas de electricidad, correo o delivery”, detalló.
“El Estado está presente si hablamos de policía o programas de los municipios, pero es una llegada mínima y el narco asume un rol de un Estado paralelo porque resuelve los conflictos del día a día. Y con quien no logra congraciarse aparece amenazado”, detalló Pizarro.
La periodista apuntó que el narcotráfico “necesita tener coartadas las instituciones que están en su territorio a través de sobornos” y destacó que las personas que denunciaban “dejaron de hacerlo porque la policía entrega información inmediata al narco denunciado”. Y explicó que las investigaciones las realiza PDI o Carabineros y “si quieren ocultar algo, solo lo sacan y los vecinos no tienen a quien recurrir”.
“Hay muchos cabros que el narco le ha dado la seguridad que la educación no les da y que tendrán dinero para satisfacer sus necesidades y más. La sociedad les ha dicho que el éxito es tener acceso a dinero y cosas”, reflexionó la investigadora. Y advirtió que la situación se repite en todas las regiones del país donde “no hay una solución a corto plazo ya que implica educación, infraestructura que no existe, tratamiento de salud mental y que los chicos dejen de estar expuestos a la violencia”.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025