El Gobierno anunció medidas para prevenir fallas en la fabricación y venta de pastillas anticonceptivas, luego de que más de 200 mujeres quedaran embarazadas en los últimos tiempos tras consumir píldoras defectuosas entregadas por el sistema público de salud.
"Vamos a tomar medidas para que no vuelva a ocurrir (...) La seguridad de los medicamentos es muy relevante, sobre todo aquellos cuyo consumo está anclado en las mujeres", dijo la ministra de Salud, María Begoña Yarza.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, detalló por su parte una serie de medidas que apuntan a una mayor fiscalización a los fabricantes y control de calidad de los productos que actualmente se venden en el mercado.
También agregó que se dejará en desventaja en las compras públicas a los laboratorios que ya han sido sancionados por haber cometido errores en la venta de anticonceptivos.
Desde la Corporación Miles, organización de derechos humanos que denunció en 2020 la falla de anticonceptivos que se vendían en centros públicos, señalaron que "es un gran avance" en materia de derechos sexuales y reproductivos, pero lamentaron la falta de medidas de reparación para las víctimas.
"Consideramos que las medidas son insuficientes en torno a las reparaciones que estas mujeres llevan esperando más de dos años. No se anunció ningún tipo de beneficio social o acompañamiento psicosocial", lamentó Javiera Canales, directora ejecutiva de la corporación.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025