Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Histórico Correo Central será restaurado para proyectarlo como un espacio cultural

Ubicado en el kilómetro cero de Chile, el edificio del emblemático Correo Central fue hogar de Pedro de Valdivia. Con más de 140 años fue testigo de la historia del país.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 27 de agosto de 2025 - 12:15

Ubicado en el kilómetro cero de Chile, el edificio del emblemático Correo Central fue hogar de Pedro de Valdivia. Con más de 140 años fue testigo de la historia del país.

La construcción data de 1550 y desde mediados del siglo XIX fue sede presidencial. En 1881 sufrió un grave incendio que implicó una severa reconstrucción.

Fue el arquitecto Ricardo Brown quien reconstruyó este monumento histórico el año 1882, pero el aspecto contemporáneo de la edificación fue obra de Ramón Feherman en 1908, donde adoptó un estilo de influencia francesa.

Con el paso de los años, este inmueble cargado de historia, que hoy continúa en funcionamiento como sucursal principal de CorreosChile, sufrió deteriodo en su fachada.

Aunque el terremoto del año 2010 no sufrió daños estructurales, los muros interiores y los revestimientos sufrieron daños considerables en todo el edificio. En los últimos años, el deterioro del inmueble por fuera fue en aumento, ya que el predio se ha ido descascarando. Además, en algunos sectores ha sufrido rayados.

PROCESO DE RESTAURACIÓN PATRIMONIAL

Debido a este deterioro, la Municipalidad de Santiago, encabezada por el alcalde Mario Desbordes, anunció junto a CorreosChile y Easy, parte del Grupo Cencosud, el inicio de los trabajos de restauración de la fachada del emblemático Correo Central, que está ubicado en el corazón de la Plaza de Armas.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, resaltó que esta recuperación forma parte de un plan integral de rescate patrimonial y revitalización del centro de la capital, que contempla la puesta en valor de inmuebles históricos y la generación de nuevos espacios culturales abiertos a la comunidad.

Casi el 80% de los edificios que son monumentos históricos están en la comuna de Santiago, en ese contexto, nos pareció importante conversar con CorreosChile", indicó el edil.

El jefe comunal planteó que "este edificio, dado el cambio de lo que es el servicio de correo a nivel mundial, está siendo utilizado en su primera planta, de modo que conversamos con Correos la posibilidad de un comodato que permita que el municipio de Santiago utilice las otras plantas, de manera de darle vida nuevamente al edificio entero".

Desbordes señaló que "los edificios se van deteriorando cuando no son utilizados y esta es una joya de nuestra Plaza de Armas de Santiago. En ese contexto hemos planteado usarlo, pero por supuesto también restaurarlo, porque esto no es solo una pintura, no es solo limpiar, eso es muy importante, pero además esto es darle vida al edificio y recuperarlo para Chile, para la cultura, para el turismo”.

La intervención, que contará con el respaldo técnico de Easy y Fundación Siete Sueños, se ejecutará bajo estrictos estándares de conservación patrimonial.

Entre las acciones previstas se encuentran la reposición de elementos faltantes, el reforzamiento de anclajes, la reproducción de ornamentos y un tratamiento integral de las superficies exteriores, garantizando la protección de su valor histórico y la posibilidad de futuras mejoras.

Te puede interesar