Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El analista político y académico de la UDP Hernán Herrera vio en el discurso del Presidente Sebastián Piñera en la Asamblea General de la ONU procupación por detalles y luchas pequeñas, "pero no hay aplomo político basado en una visión política".
En conversación con Estación Central, considera que se trató de una intervención errática, en la que no debió mencionar el tema medioambiental, y en la que tuvo además un mal manejó del tema de los Derechos Humanos.
A la hora de establecer a quién le habla el mandatario, Herrera cree que Piñera es presa de su pensamiento económico neoclásico "que entiende que no hay pueblo". Además forma un grupo social "que maneja el país sin preocuparse de la situación de los territorios".
Respecto al proceso constituyente, comentó que la gran disputa que viene "es si van prevalecer las fuerzas centrífugas (Kast, LyD, el PC y el ala más dura del Frente Amplio) o las cetrípetas que tienen a la vista el desafío republicano que implica hacer una nueva constitución que reconozca a todos".
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025