Ayer la Subsecretaría de Telecomunicaciones anunció que Wom se adjudicó el bloque de 20 mhz de la banda de 700 mhz para el 5G. Estación Central conversó con Hugo Romero, editor en The-Update.com y especialista en la materia sobre lo que implica esta tecnología.
Morales explicó que el 5G es la quinta generación de redes móviles, una evolución de la tecnología que implica menos latencia y mayor velocidad en la descarga. Señaló que es mucho más que el teléfono, “abre las puertas para cerrar brechas” sociales como sucede con la telemedicina.
Aclaró que el 5G va a llegar primero a las grandes ciudades y hay que considerar que tomará un tiempo en llegar a lugares recónditos de las regiones del país, donde aún solo hay 3G.
“5G es como el matrimonio ideal entre la conexión móvil y la conexión de fibra óptica que tenemos en la casa”, señaló, ya que es rápida con velocidades para ver contenidos en alta definición y manejar videojuegos a distancia.
Hugo Morales explicó que esta baja latencia permite tener conexiones remotas entre dispositivos, se abre la comunicación “de máquina a máquina”. Así dio como ejemplo la información en tiempo real de una ambulancia sobre el estado de un paciente, que gracias a esta tecnología puede recibirse simultáneamente en el centro hospitalario y que además permite conectarse con los sistemas de tránsito para contar con una ruta expedita.
Sobre los celulares comentó que el mercado nacional ya se está preparando para la masificación del 5G durante este primer semestre.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025