El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) determinó no presentar una querella por delitos de lesa humanidad en el contexto del estallido social registrado en Chile, en 2019.
El organismo comunicó que "el análisis de los antecedentes disponibles a la fecha no permite configurar la concurrencia de un ilícito de tales características, conforme lo dispone el Estatuto de Roma y la propia le chilena".
El INDH agregó que "la información con la que se cuenta, recabada y analizada por el propio INDH, no supone concluir la existencia de indicios necesarios de que se hubiere promovido o alentado una política estatal activa para generar daños a gran escala en la población".
Sin embargo, la institución remarcó que "se ha mantenido la política de persecución penal llevada a cabo por el Instituto en el contexto de la crisis social", advirtiendo que "sin perjuicio de que esta se analiza y evalúa permanente, la que consiste en perseguir judicialmente la responsabilidad de los agentes del Estado que vulneraron derechos humanos, y para lo cual se han presentado más de tres mil querellas criminales".
Además, el INDH hizo un llamado al Ministerio Público y los tribunales de justicia a "cumplir con la obligación de investigar y sancionar a los responsables de violar los derechos humanos, tarea indispensable en una sociedad democrática en la cual rige el Estado de Derecho".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025