La Cámara de Diputadas y Diputados despachó el proyecto que aumenta las sanciones para quienes incumplan medidas sanitarias durante la pandemia. La iniciativa busca multar con hasta 200 UTM (más de 10 millones de pesos) o tres años de cárcel a quienes infrinjan las medidas. Aunque antes de su promulgación, deberá pasar por el Tribunal Constitucional.
El académico de la Universidad de Valparaíso señaló que con la medida se busca “Consolidar la idea de que los altos niveles de contagios son responsabilidad de la ciudadanía que no cumple con las medidas sanitarias” y que en ella “Hay un sesgo de clase”.
“Hay una discriminación entre quienes puedan cumplir con las medidas sanitarias, versus aquellas personas que por necesidad, tengan que salir a la calle a buscar sustento”, explicó Bassa, agregando que es preocupante que el foco esté situado en los infractores y no en fiscalizar los errores cometidos por el Gobierno en la gestión de la crisis.
El abogado se refirió a los problemas estructurales develados por la pandemia, señalando que “El oasis chileno se sostiene en una precariedad estructural de mucha pobreza, hacinamiento y trabajo informal”.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025