Por Rodrigo Alcaíno Padilla
La vocera del Movilh (Movimiento de Integración y Liberación Homosexual), Javiera Zúñiga abordó la aprobación en el Senado de la Ley de Matrimonio Igualitario, y sostuvo que “es un proyecto que llega tarde, pero mejor que llegue a que no. Fue muy importante la suma urgencia, o si no podríamos haber estado esperando otros 4 años más”.
En diálogo con Sin tacos Ni Corbata aunque lamentó que “en el Senado, se trató de desmembrar este proyecto, afortunadamente las indicaciones que se presentaron para destruirlo fueron rechazadas”.
Destacó que en el proyecto se considerara sólo la separación total de bienes y la participación en los gananciales en los regímenes matrimoniales, dejando fuera la criticada figura de sociedad conyugal. También relevó que cuando sea ley, “cualquier matrimonio que haya sido contraído en el extranjero, se puede escribir en Chile bajo las mismas normas que un matrimonio heterosexual contraído en el extranjero”.
Respecto al paso que dio Argentina, que se convirtió en el primer país de América Latina que permite que las personas no binarias se identifiquen en su documento nacional de identidad y pasaportes con una X, Zúñiga lo valoró positivamente y sostuvo que “en nomenclatura no hay mucho consenso, existen algunas tendencias mayores que otras, es materia en desarrollo”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025