Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista y Acción Humanista, tuvo duras críticas a la conducción de campaña de su contrincante en las primarias oficialistas, Carolina Tohá, abanderada del Socialismo Democrático.
Este lunes, la exministra del Trabajo acusó en el programa Línea 1 de Radio Usach que su candidatura ha sido objeto de una "caricaturización" por parte de los asesores de la ex titular de Interior.
"Hay una forma que se está instalando entre los asesores de la candidata Tohá, que es muy de caricaturizar a los otros dos contrincantes. Y creo que puede ser una estrategia electoral", planteó Jara en el espacio.
"Se busca instalar la idea de que solo algunas candidaturas serían competitivas y otras no; que algunas garantizarían gobernabilidad y otras no. A mi entender, también se intenta azuzar, de alguna forma, cierto anticomunismo. Creo que eso le hace un mal favor a la izquierda”, agregó.
CRÍTICAS A PATRICIO NAVIA
Por otro lado, Jara se refirió a las polémicas declaraciones del cientista político Patricio Navia, quien exigió conocer el nombre y la causa de muerte de su primer marido, fallecido cuando ella tenía 21 años.
Sobre ese comentario, la ex presidenta de la FEUSACH lo calificó como “miserable” y expresó su rechazo señalando: “O sea, mira, espero que nunca tenga que pasar por lo que yo pasé, que es algo muy doloroso”.
#LíneaUno 🔴🎙️ Candidata presidencial @jeannette_jara responde a @patricionavia tras polémica solicitud del nombre y motivo de la muerte de su primer marido : “Es un comentario miserable (…) me tuvo mal ayer”.
— Radio USACH 94.5 FM (@radiousach) May 19, 2025
📡Escucha Línea Uno con @guillier y @figueroa_videla pic.twitter.com/lfTJ4g1a2s
En cuanto a su programa, la abanderada comunista afirmó que “me interesa generar un polo político que no sea una restauración de lo que existía anteriormente. Me refiero a la Concertación, porque si bien hicieron muchas cosas, también tomaron decisiones que no comparto, como por ejemplo la profundización del modelo neoliberal en el autofinanciamiento de las universidades públicas".