Un tornado sorprendió a los habitantes de Puerto Varas la tarde del domingo, dejando daños materiales significativos y reavivando el debate sobre la presencia de este tipo de fenómenos en Chile.
El climatólogo Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago, señaló en el programa Línea 1 de Radio Usach que, aunque los tornados son poco comunes en Chile, pueden ocurrir, especialmente en la zona centro-sur e indicó que mayo y junio serían los meses más propensos, debido al choque entre masas de aire frío del sur y aire cálido del norte.
Cordero también hizo énfasis en la falta de herramientas adecuadas para el monitoreo meteorológico, recordando que en 2019, tras un brote de tornados, el entonces presidente Sebastián Piñera anunció la compra de radares meteorológicos, una promesa que no se concretó.
“La gente que tenga buena memoria recordará que antes del estallido hubo un brote de tornados el 30 y 31 de mayo de 2019, y ahí fue cuando el presidente de la época (Piñera) anunció la compra de radares, cosa que nunca se llevó a cabo”, afirmó.
En esa línea, el experto llamó a la población a informarse sobre cómo actuar frente a este tipo de eventos. “No hay que exponerse en espacios abiertos ni tratar de registrar el fenómeno de cerca. Lo ideal es refugiarse en un subterráneo o en una estructura sólida”, concluyó.
Te puede interesar

Rector Rodrigo Vidal se refiere a decisión del Primer Tribunal Electoral de la...
Jueves 22 de mayo de 2025

Jaime Mulet lanza dura crítica al gobierno de Boric: “No ha cumplido su promesa...
Jueves 22 de mayo de 2025

Jeannette Jara y caricaturización de su candidatura: "Se trata de azuzar, de...
Lunes 19 de mayo de 2025