Francisca Delgado
El pasado 21 y 22 de enero, la Universidad de Santiago de Chile realizó el plebiscito institucional donde la comunidad Usach decidió la modificación del Estatuto Orgánico que rige a la Casa de Estudios desde el año 1982. Sobre los avances del proceso, el Rector Usach, Juan Manuel Zolezzi, señaló: "Hacer un Estatuto Orgánico es como hacer una Constitución, se definen los valores, los principios y la organización estructural que pueda tener la Universidad".
“Estábamos con el Estatuto que heredamos de la dictadura, hubo muchos intentos de cambiarlo desde que volvió la democracia y el proceso de hoy ha sido más participativo que los anteriores con una mejor expresión de la comunidad”, señaló Zolezzi. Y destacó que representantes de los estudiantes, académicos y funcionarios recogieron las propuestas del nuevo Estatuto Orgánico de los distintos actores de la comunidad universitaria.
El Rector Usach explicó que la modificación del Estatuto Orgánico “incorpora una defensoría universitaria, un claustro que se citará una vez al año, igualdad de género y participación triestamental en los cuerpos colegiados de los funcionarios, académicos, estudiantes e incluso profesores por hora con voto ponderado”.
Zolezzi comentó que la modificación será enviada a la Junta Directiva la próxima semana “para luego hacer los ornamentos desde la técnica legislativa, lenguaje inclusivo y tener un texto definitivo para presentar al ejecutivo y al parlamento”. Y considera que este nuevo Estatuto Orgánico “será importante desde el punto de vista progresista”.
Te puede interesar

Hospital de Talca: Contraloría acusa que médicos de emergencia incumplieron...
Miércoles 2 de julio de 2025

Esposa de conserje agredido exige que Martín de los Santos vuelva a Chile:...
Miércoles 2 de julio de 2025

Caso Tomás Bravo: Tribunal absolvió a Jorge Escobar, tío abuelo del niño
Miércoles 2 de julio de 2025