
Tras el informe de la OMS que reveló que el 36% de los habitantes del país sufre esta enfermedad, el doctor Pedro Yáñez, jefe del Programa de Especialización en Medicina Familiar, conversó con Diario Usach para recomendarnos tips para evitar este mal.
22/09/2023
La denominada “Droga Zombie” presente en los Estados Unidos ha provocado una alerta de la policía nacional. Hace algunos días se detectó su presencia en Ecuador. “Dos miligramos de fentanilo artesanal podrían provocar la muerte de una persona”, explica el académico de la Usach, Dr. Leonel Rojo.
Miércoles 20 de septiembre de 2023
En un encuentro en la Universidad de Santiago, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; y otras autoridades, debatieron respecto a la importancia de recordar lo que se vivió en dictadura.
Jueves 7 de septiembre de 2023
El presidente de la Corporación UTE-USACH, Emilio Daroch, recordó a las 88 personas que fueron asesinadas o forman parte de la lista de detenidos desaparecidos y torturados bajo el régimen militar señalando que “no están olvidados…están siempre en nuestra memoria, porque el pueblo sin historia no tiene ningún futuro”.
Jueves 7 de septiembre de 2023
Un académico y una académica de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago analizaron el informe elaborado por TocToc que muestra un alza importante para este ítem en el mercado inmobiliario.
Martes 5 de septiembre de 2023
La publicación editada por Pamela Figueroa y Peter Siavelis revisita uno de los primeros textos que analizaron el golpe de Estado desde la ciencia política, escrito por el chileno-estadounidense y ex subsecretario de Obama, Arturo Valenzuela, quien también participó en el evento.
Viernes 1 de septiembre de 2023
El modelo busca pasar de un proceso reactivo de la convivencia a uno que se fundamente en la promoción de la salud mental del estudiantado.
Viernes 1 de septiembre de 2023
El abogado y académico de la Usach, Luis Bobadilla, también se refirió al veto presidencial que presentó el Gobierno.
Viernes 1 de septiembre de 2023
El Dr. en Física de la Usach, Ernesto Gramsch, se refirió al informe emanado desde el Ministerio de Medio Ambiente, que asegura que este año se posicionó como el mejor desde que opera el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica.
Miércoles 30 de agosto de 2023
La actividad contó con la participación de la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, quien llamó a avanzar en nuevos acuerdos transversales. El rector del plantel, Rodrigo Vidal, consideró que la instancia permite, también, proyectar los desafíos del sistema.
Miércoles 30 de agosto de 2023
El Mandatario aseguró que la muestra es importante para reconstruir la memoria del país a cincuenta años del golpe. “Le cantamos a la vida con optimismo, con conciencia histórica, con memoria, jamás con olvido”, aseguró.
Lunes 28 de agosto de 2023
Se trata del primer acuerdo que suscribe la compañía europea de software con una entidad de Latinoamérica. Gracias esto, la Universidad de Santiago se posiciona como uno de los pocos grupos de investigación a nivel regional que trabaja en tecnologías cuánticas.
Lunes 21 de agosto de 2023
El diseñador gráfico e integrante de una generación de creadores de los carteles socio-políticos durante el movimiento de la Reforma Universitaria en la Unidad Popular, nos relata cómo vivió el Golpe como Director de Comunicaciones de la Secretaría Nacional de Extensión y Comunicaciones de la UTE; y el significado que tiene hoy la reposición de la muestra “Por la vida…¡Siempre!”.
Viernes 18 de agosto de 2023