Por Rodrigo Alcaíno Padilla
“Estamos a dos años desde que entró en vigencia la Ley de Convivencia Vial y todavía no tenemos reglamento sobre certificación de ciclovías, zonas 30 y otros reglamentos que incorporaba este cambio”, recuerda Karina Muñoz directora y fundadora de la ONG Conciencia Vial al conocer la reacción institucional tras las últimas muertes de ciclistas
En diálogo con Razones Editoriales, comentó el anuncio hecho por el Ministerio de Transportes y la Subdere de invertir 2.500 millones de pesos adicionales para el Plan de Movilidad y financiar 24 nuevas ciclovías, cruces y vías exclusivas.
Al respecto, Muñoz junto con valorar que “estarían a lo largo de todo Chile”, agrega que “lo malo es que todavía no está el detalle de dónde iría ese trazado, si se está conversando con las comunidades, con las organizaciones vinculadas para saber si estamos alineados, si son las ciclovías que se están requiriendo en los estándares adecuados en cuanto a segregación, ancho, etc”.
Manifestó además su aspiración de que exista una visión de futuro con valentía y mucha voluntad, y que en “nuestra constitución, como lo hizo México, debería estar consagrado el derecho a la movilidad segura, sustentable, justa, accesible”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025