Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El Matinal de los que Sobran dialogó con Lorena Antezana, periodista, Dra. en Información y Comunicación, académica del ICEI U. De Chile para analizar la puesta al aire de la señal TV Educa Chile en la señal 2 de TVN.
La experta señaló que es una iniciativa que hace tiempo se está demandando, incluso se había le había asignado recursos, también ya habían contenidos, y que demoraron mucho con la puesta en marcha de este canal. Pero hace hincapié en que por ahora es para la contingencia que vivimos.
No obstante, es optimista respecto a la posibilidades: "Yo creo que Chile está preparado para mantener un canal de esta naturaleza".
Respecto a la propuesta del canal, Antezana cree que trae buenos programas, con buenas intenciones, pero son contenidos que hoy refuerzan el capital cultural de quienes ya lo tienen. Es necesario hacer el hábito de ver estos espacios, y el cambio será a largo plazo.
Además aludió a las dificultades técnicas. “Tampoco es llegar y encender la TV, hay barreras de ingreso”. Por ello apela a educar en la forma de acceder a la TV digital, por ejemplo con tutoriales.
Esto debe ir aparejado con una política de Estado para la cultura en TV y limitar la influencia del mercado. “Hoy si tienes un contenido con el que te va bien, lo emites hasta el máximo. Los cambios tendrán que ser de a poco, va a haber resistencia pero hay que asumir ese costo.”
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025