Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Para el economista Manuel Riesco, “la economía chilena tiene que inyectar recursos nuevamente, y la forma más fuerte, poderosa y eficiente de hacerlo es retirar recursos de las AFP y suspender el ahorro forzoso”, todo esto para poder hacer frente a la fuga de capitales a consecuencia de las medidas de recuperación que implementan las economías desarrolladas.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, señaló que “se produce una salida de capitales muy fuerte de las economías emergentes y eso hace caer simultáneamente las monedas, las bolsas, las materias primas, etc. Los largos períodos de recuperación fuerte de las economías desarrolladas son los peores periodos del complejo emergente”.
Para corregir los abusos y la mala distribución del ingreso el vicepresidente del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, Cenda, planteó 3 ideas: impuesto a super ricos, además de terminar con exenciones y evasiones tributarias; el ya mencionado fin al ahorro forzoso; y la renacionalización del cobre.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

MOP confirma que licitación del tren Santiago-Valpo no se hará en este Gobierno
Martes 8 de julio de 2025

FACh remitió antecedentes por tráfico de ketamina a fiscalía de Tarapacá
Martes 8 de julio de 2025

Cómo se puede postular: Programa permite viajar a Japón con los gastos pagados
Martes 8 de julio de 2025