Antonella Galarce
El diputado valoró el discurso presidencial del domingo y destacó la medida de entregar cajas con mercadería a sectores vulnerables de la población chilena. “Yo fui crítico en su momento con respecto al ‘retorno seguro’ y el tiempo nos ha dado la razón (...) Me hace sentido todo lo que planteó”, dijo.
Desbordes manifestó su preocupación con respecto a la crisis económica, producto de la pandemia, instando a incorporar a sectores deprimidos -como el gastronómico y turístico- en el paquete de medidas. “Hay que estudiar a fondo el tema del Fogape, muchos bancos no le están dando créditos a la gran mayoría de las Pymes”, llamando de manera urgente a materializar ese apoyo “por otra vía distinta a la de los bancos”.
Con respecto a las empresas y personas deudoras que se encuentran en el registro DICOM, el diputado señaló que ha instado al Gobierno a eliminar los antecedentes comerciales de personas y Pymes a partir de octubre de 2019. “No hemos tenido apoyo del ejecutivo, vamos a insistir esta semana o recurrir al congreso para que se ponga con urgencia en la tabla”, aseguró.
El parlamentario instó al diálogo social para resolver esta emergencia y manifestó su frustración con respecto a sectores que llamó “más duros”. “Lo que arrecia son las críticas, el intento de bloquear la conversación y acuerdo de algunos sectores que pareciera que disfrutan o gozan con las crisis”, puntualizó en conversación con Razones Editoriales.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025