Pablo Medel
Hace una semana el concurrido Parque Metropolitano de Santiago, reabrió al público con un aforo máximo de 7.500 personas (el 50% de su capacidad). Eso sí, lo hizo sólo en dos de sus entradas: Pedro de Valdivia Norte y La Pirámide y de lunes a viernes, entre las 10 y 18 horas.
Esta tarde, el director de Parquemet, arquitecto Martín Andrade, hizo una evaluación de estos primeros días. “Estamos muy contentos por la reapertura de este espacio tan querido por la ciudadanía, ver las caras de los niños, la gente que nos viene a ver. Lo primero es que hicimos varios llamados a la responsabilidad, llevar mascarilla, respetar la distancia social. Y hasta el momento no hemos tenido amonestados y cero accidentes”, afirma.
El ingreso de ciclistas estará prohibido hasta un próximo aviso. Lo mismo que los parques del interior, el teleférico y la terraza donde está la virgen. En ese sentido, Martín Andrade hace un llamado a la paciencia. “A partir de la próxima semana el Jardín Japonés se abre al público y estamos viendo con las organizaciones de ciclistas para estar preparados para la apertura a las bicicletas. Pero, sin autos y sin ciclistas, el parque es una experiencia memorable, caminar en silencio, es una oportunidad única”, señala el arquitecto.
“Esto es muy semana a semana, tenemos que esperar a lo que pase con Recoleta. Y de ahí queremos activar un protocolo de apertura gradual, con el teleférico, la terraza Bellavista, en donde está la virgen. Todo esto tiene que ser muy seguro, paso a paso”, adelanta Martín Andrade, director del Parque Metropolitano de Santiago.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025