Francisca Delgado
Matías Hosiasson, CFO y fundador del sistema de neuro rehabilitación TrainFES, señaló que el proyecto comenzó el 2013 con el objetivo de “ayudar a personas con parálisis especialmente con lesión medular y ahora con la pandemia dimos vuelta el modelo para ayudar a pacientes Covid-19 intubados en la UCI”.
El ingeniero eléctrico explicó que TrainFES está basado en electroestimulación funcional que permite mover extremidades del cuerpo a través de electricidad ejecutada desde una aplicación del celular. “Un paciente lesionado medular no puede mover sus piernas y está en silla de ruedas, nosotros mediante parches de electrodos activamos la musculatura generando una contracción para que la pierna se mueva, aunque el cerebro no esté enviando la señal y vuelvan a caminar”, ejemplificó.
Respecto a la ayuda en los pacientes Covid, Hosiasson afirmó que pueden ayudar a quienes “son recién extubados dándoles 30% más rápido de recuperación para darles de alta y las UCI y en la casa darles rehabilitación para estar como estaban antes”. Y detalló que han tenido buenos resultados con la rehabilitación remota donde “enviamos un equipo a casa y asesoramos por videollamada para entregar calidad de primer nivel”.
El fundador de TrainFES sostuvo que están trabajando junto a 3 institutos Teletón y otros en conversación para implementar de manera presencial el uso junto con adelantar un proyecto de investigación multicéntrica “para sacar publicaciones a nivel internacional y validar los beneficios del uso de esta tecnología”. Para más información sobre el sistema, invitó a visitar www.trainfes.com y todas sus redes sociales.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025