Por Rodrigo Alcaíno Padilla
En diálogo con Estación Central, Miguel Vargas Chaigneau, gerente de Ventas y Servicios Mercado Empresas Entel, dialogó sobre el crecimiento de la demanda y uso de la tecnología durante la pandemia.
Al respecto señaló que "la demanda en el uso de datos ha crecido no solo desde el comienzo de la pandemia, sino también desde los movimientos sociales de octubre, la gente, las empresas y los usuarios de las redes han emigrado al teletrabajo con alto consumo de datos, lo que hace que sea explosivo y las redes estén congestionadas".
Esto se explica además por el uso de plataformas como Netfix, Amazon, y el hecho de estar conectados en diversas redes sociales, por lo que estamos expuestos a un uso intenisvo de datos. En suma, "hemos cambiado nuestros hábitos, nuestra forma de trabajar, de entretenernos, de comprar".
Respecto a las modificaciones que ha implicado la pandemia en el ámbito laboral, Vargas Chaigneau nos contó que los proveedores de servicios han ido creciendo al ritmo del avance de la tecnología y el aprendizaje. Comentó que el 95% de los trabajadores de la empresa Entel estan en modalidad de teletrabajo. "Lo importante ha sido la conectividad, pero no es tan fácil. Hay que tener las plataformas activas, los procesos implementados, tener claros los perfiles, los procesos y la cultura".
Sobre la seguridad a la hora del uso de tecnología, señaló que lo más importante es cómo uno comparte los datos. "Hay que tener cuidado de hacerlo en cualquier app o sitio. Uno tiene que ser el primer responsable de los datos que tiene".
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025