De acuerdo con información proporcionada por El Mercurio, el Consejo de Defensa del Estado (CDE), servicio público encargado de asesorar, defender y representar judicialmente los intereses de la nación, organizó un seminario para hablar sobre la probidad y la prevención de los delitos de corrupción asociados con las municipalidades del país.
En la instancia, el CDE reveló que, mientras en 2010 fueron registrados 166 asuntos, el 2020 se llegó a 689 procesos. En tanto, hasta noviembre de 2021, las causas vigentes aumentaron hasta 1.119, anexados a 260 de las 345 municipalidades del país.
Así también, el Consejo informó que entre las más de mil causas vigentes, 489 corresponden a delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, cohecho, negociación incompatible, tráfico de influencia, entre otros, los cuales están asociados a 180 alcaldías.
Es decir, un 52,17 % de las municipalidades del país se encuentra vinculado a alguna investigación penal por este tipo de ilícitos.
Por lo demás, un 23,5 % de las causas penales que conoce el CDE se concentra en 11 municipios. Entre ellos, Tierra Amarilla, Talcahuano, Ñuñoa, Pirque, San Joaquín, Recoleta, Viña del Mar, Cerro Navia, San Fernando, Punta Arena y San Ramón.
"Vemos con preocupación el aumento sostenible de causas relacionadas con infracciones penales en el ámbito municipal. Nos parece de la mayor importancia detenernos y hacer un análisis, para ver si es una tendencia o si es una situación temporal, y qué medidas podemos adoptar", señaló Juan Peribonio, presidente del CDE durante el seminario.
Te puede interesar
Gobierno presentó cinco nuevos trenes que reforzarán el servicio en la Región de...
Viernes 24 de octubre de 2025
Efecto Hermosilla: Corte Suprema elaboró primer código de ética para el Poder...
Viernes 24 de octubre de 2025
Biministro García anunció rebaja en cuentas de luz a partir del 1 de enero
Viernes 24 de octubre de 2025
