Francisca Delgado
Tras la presentación ante la Comisión de Constitución de los ministros del Interior, Segpres y Salud del proyecto que busca postergar las elecciones para el próximo 15 y 16 de mayo, Óscar Cáceres, periodista y director de Veritascapitur.cl, comentó: “Aún no ha ingresado formalmente. De aquí a mañana a las 10 AM cuando comience la sesión en la cámara debe haber ingresado el texto. Lo que hoy hicieron el ministro Paris, Ossa y Delgado fue explicar el contexto del proyecto".
Cáceres apuntó que los alcances de la iniciativa son “suspender la franja televisiva y los aportes a las campañas junto con establecer las condiciones para retomar el proceso eleccionario”. “Hay una situación abierta para los precandidatos presidenciales Matthei y Jadue ya que si la elección es en mayo no podrían participar de las primarias”, diagnosticó.
“Lo que está haciendo el gobierno es trasladarle la responsabilidad al Congreso respecto de algo que debió haber ocurrido semanas atrás porque hay datos del Colmed, epidemiólogos y comunidad científica que advertían hace un mes atrás que nos encaminábamos a una situación dramática y de colapso si no se tomaban medidas”, sostuvo el periodista.
El experto señaló que no hay datos científicos que demuestran tener condiciones sanitarias favorables en mayo. Y destacó el rol de Yasna Provoste, presidenta del Senado, tras sus declaraciones: “Abrió el diálogo con toda la oposición incluyendo sectores sin representación parlamentaria mandando a decir al gobierno que el postergar tiene que ir de la mano de ayuda económica y definiciones sanitarias estrictas”.
“Se requiere tres quintos para aprobar la reforma constitucional y es complejo para cualquier fuerza política rechazar la situación. Si no hay ayuda económica podría ser una opción para negarse al cambio”, detalló el director de Veritascapitur.cl. Y planteó que los cambios “deben responder al criterio sanitario y no a la encuesta Cadem” y advirtió que si se sigue retrasando el proceso electoral “el mandato de Piñera tendría que prorrogarse por su falta de manejo adecuado”.
Te puede interesar
Gobierno presentó cinco nuevos trenes que reforzarán el servicio en la Región de...
Viernes 24 de octubre de 2025
Efecto Hermosilla: Corte Suprema elaboró primer código de ética para el Poder...
Viernes 24 de octubre de 2025
Biministro García anunció rebaja en cuentas de luz a partir del 1 de enero
Viernes 24 de octubre de 2025
