La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados apoyó la resolución 105, que pide al Presidente de la República modificaciones legislativas para que las AFP asuman las pérdidas cuando tengan retornos negativos por los instrumentos en que están invirtiendo.
La resolución recibió un respaldo de 119 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones. El texto explica que, en la actualidad, existe un mercado concentrado de AFP controlado por multinacionales. Según la Superintendencia de Pensiones (2020), hasta septiembre de 2020 existían 11.059.721 personas afiliadas.
En el documento también se cita a Ciper, donde se señala que las pensiones son bajísimas. Por ello, no cubren las necesidades mínimas de una o un trabajador que jubila a la edad que le permite la ley. También perjudica a las mujeres y un sector de trabajadores no está integrado al sistema.
Las y los autores mencionan que cuando los fondos de pensiones obtienen retornos negativos por los instrumentos en que están invertidos, es el o la cotizante quien asume las pérdidas. Es por ello que piden legislar para que las AFP asuman las pérdidas. Esto podría mejorar las jubilaciones de las y los afiliados.
La resolución pertenece a las y los diputados Nelson Venegas (PS), Karol Cariola (PC), Yovana Ahumada (PDG), Tomás Lagomarsino (IND) y Cosme Mellado (PRSD). Firman también Camila Musante (IND), Rubén Darío Oyarzo (PDG), Víctor Alejandro Pino (PDG) y Leonardo Soto (PS).
Leer también

MOP rechaza proyecto de ley que elimina sanciones por circular sin TAG
Jueves 17 de abril de 2025

Ministro de Justicia revela pruebas que demostrarían que Pablo Neruda fue...
Jueves 17 de abril de 2025

Tras cierre de Awto: Más de mil vehículos serán rematados en modalidad online
Jueves 17 de abril de 2025