Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Estación Central comentó con Paulo Cox, académico de la Facultad de Negocios de la Universidad de Talca un estudio que revela que las mujeres en Chile votan más que los hombres, especialmente en menores de 40 años.
Según Cox, el voto voluntario disminuyó la paticipación más allá de lo que venía cayendo desde 1988, agregó que si estuviéramos en régimen de voto obligatorio, no habrían brechas de género, y habría un delta en favor de las mujeres por efecto demográfico.
También señaló que los sesgos de clase son menores en caso de las mujeres. “Las mujeres de La Pintana están más o menos representadas como corresponde, vis a vis las de Vitacura. Los hombres más pobres de Chile están sub representados, y los ricos están sobre representados (…) Las mujeres al estar más activas están mejor representadas”.
“Me atrevería a poner dentro de los factores el profundo cambio cultural y social en Chile en las últimas décadas y que se refleja en que la diferencia que tiene la participación femenina vis a vis la masculina es enorme, mucho más notoria y marcada entre los más jóvenes” sostuvo Cox.
En otro dato interesante, el académico de la U. de Talca comentó que “las mujeres participan más cuando hay candidatas mujeres, y lo corroboramos para la segunda vuelta presidencial que tuvo a dos mujeres como candidatas, Michelle Bachelet y Evelyn Matthei. En esa elección se logra el récord histórico de participación mayor de las mujeres en toda la historia de Chile”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar
Gobierno presentó cinco nuevos trenes que reforzarán el servicio en la Región de...
Viernes 24 de octubre de 2025
Efecto Hermosilla: Corte Suprema elaboró primer código de ética para el Poder...
Viernes 24 de octubre de 2025
Biministro García anunció rebaja en cuentas de luz a partir del 1 de enero
Viernes 24 de octubre de 2025
