El pasado domingo, la reina Isabel II pronunció un histórico discurso en medio de la incertidumbre provocada por el Covid-19 en el Reino Unido. Una inédita alocución por parte de la monarca y que coincide con el agravamiento de la salud del primer ministro, Boris Johnson, quien actualmente se encuentra en cuidados intensivos debido a complicaciones derivadas del coronavirus.
“Boris Johnson, como figura pública, nunca ha sido muy querido y su manejo en la crisis ha sido muy errático. Dijo que estábamos preparados para la crisis y todo se ha ido desmoronando. El problema original estuvo en no tomar decisiones inmediatas y probar la llamada inmunidad de grupo”, planteó Sofia Brinck, periodista chilena en Londres, en contacto con Razones Editoriales.
Respecto a la irrupción pública de la monarca británica, en medio de la falta de liderazgos, Brinck agregó que “hay un vacío de poder muy preocupante. Con Johnson en el hospital, el discurso de la reina fue muy bien recibido, porque aparece como una figura de unidad, un llamado a los valores británicos y al nacionalismo, ligado a los recuerdos de la guerra”.
Consultada por las enseñanzas que puede dejar la experiencia británica en la crisis, la periodista residente en Londres señaló que “las autoridades británicas están basando las políticas públicas en cosas que no están probadas. (Por ello) el llamado es a seguir haciendo testeos, una cuarentena efectiva y construir hospitales de campaña, para anteponerse a la falta de camas”.
Escucha el Podcast de la entrevista
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025