Las mascotas ya son parte de la familia y son muchos los que deciden viajar con sus perros o gatos fuera del país, debido a que no tienen algún cercano para que pueda cuidarlo en Chile, o quieren vivir la experiencia con ellos a su lado.
Esta tendencia va en alza. Según datos del SAG, hasta la fecha se han emitido en 2024 más de 18.000 Certificados Zoosanitarios de Exportación (CZE) para mascotas que dejan Chile. Los perros encabezan la lista con 15.782 certificados emitidos, seguidos por los gatos con 3.076. Este documento, obligatorio para el traslado internacional de perros y gatos, garantiza que las mascotas cumplen con los requisitos sanitarios exigidos por los países de destino. Los tres principales destinos de salida estas mascotas son Argentina, Colombia y Estados Unidos.
El Subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia, indicó que "estamos en plena temporada alta en el Aeropuerto de Santiago hemos completado 25.000.000 de pasajeros recientemente y estamos alistando 1.000.000 más durante el mes de diciembre, y muchas de estas personas están viajando con mascotas. El viaje con mascotas dejó de ser una tendencia aislada. Cada vez más personas salen del país y en viajes nacionales con sus perros, sus gatos, hurones y otro tipo de mascotas y para eso nos tenemos que preparar".
SAGÜESO RESPONDE LAS DUDAS
Debido a este aumento, el Servicio Agrícola y Ganadero decidió crear una herramienta que va en ayuda de viajeros, y dueños de las mascotas: "Pregúntale a Sagüeso". El chatbot utiliza inteligencia artificial para reforzar los canales de información en uno de los trámites más solicitados en fin de año y durante la temporada de vacaciones de verano.
El Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, señaló que "hoy muchas familias viajan fuera de Chile con sus mascotas, con sus “perrijos”. Por eso, en el SAG hemos incorporado en nuestra página web www.sag.cl un chatbot. Una herramienta que permite que ustedes puedan hacer consultas, las que son respondidas con inteligencia artificial por Sagüeso, quien contestará las dudas sobre cuáles son los requisitos para salir, principalmente a los destinos que tienen más frecuencia para los turistas”.
El chatbot proporciona información sobre el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) para los 10 principales destinos de perros y gatos que viajan desde Chile: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México, Perú, la Unión Europea y Venezuela.
AUMENTO DE VIAJES CON MASCOTAS
Es importante destacar que el número de viajes con perros y gatos ha aumentado considerablemente tras la pandemia. A la cifra de personas que viajan desde Chile con mascotas, se suma el ingreso de animales al país, que alcanza los 26.301, de los cuales 23.382 son perros y 2.920 gatos. Los principales países de origen de estas mascotas son Argentina, Perú, Colombia, Bolivia y Brasil.
El Director Nacional del SAG hizo un llamado a planificar los viajes con mascotas con tiempo: “Por favor, organicemos nuestros viajes con tranquilidad, con anticipación, ya que surgen muchas preguntas y necesidades de última hora".
Agregó que "es importante coordinar con la aerolínea para determinar si la mascota viajará en cabina o en carga, y conocer los requisitos del país de destino. En Chile, la mascota debe tener chip instalado, estar vacunada contra la rabia y contar con la vacuna séxtuple, antiparasitarios y un examen clínico de un veterinario. Además, es necesario solicitar el Certificado Zoosanitario, preferentemente con una antelación de no más de 10 días, pero evitando dejarlo para el último momento, ya que el certificado generalmente se emite en 3 días.”
Leer también
Reconocimiento internacional: Valdivia fue declarada como Ciudad Humedal
Sábado 25 de enero de 2025
Reforma de pensiones: Comisión de Hacienda optimista ante avances en acuerdos
Sábado 25 de enero de 2025
Vitacura denunció carreras clandestinas a 224 kph en Costanera Norte
Sábado 25 de enero de 2025