Marco Espinoza Pacheco
Según datos proporcionados por el Banco Central, entre el 8 y 15 de agosto, la tasa de interés promedio de los créditos hipotecarios subió a 2,61%, un alza que se registra luego que a finales de julio las tasas alcanzaran un 2,56%.
Teodosio Cayo aseguró que esta alza se debe a que las instituciones financieras han visto aumentado el riesgo de préstamo, sin embargo, aquellas personas que no tengan “señales de deterioro económico”, aún tienen muy buenas opciones para adquirir un inmueble.
“Hoy es un buen momento para comprar una propiedad, porque hay muchas unidades a la venta y las inmobiliarias están más dispuestas en hacer un buen descuento o dar más facilidades de pago. Los bancos están llegando al 90% de financiamiento y las tasas de interés no están tan altas”.
Además, el también director general de la consultora inmobiliaria Arenas & Cayo aseguró que se sumarán los beneficios de la Ley de Portabilidad Financiera que entra en vigencia en septiembre y facilita que las personas refinancien o cambien sus créditos de un banco a otro.
“La competencia entre las instituciones financieras va a ser por entregar un buen servicio a quienes ya tiene en su cartera y a quienes quiere atraer. Esto va a hacer que los costos y tiempos bajen”.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025