Por Francisca Delgado Ruz
En diálogo con Estación Central, el presidente de la Confederación Gremial de la Micro, Pequeña y Mediana Industria y Artesanado (Conupia), Roberto Rojas, se refirió al proyecto que busca establecer un impuesto de 2,5% a las grandes fortunas del país. “No es ético que en medio de la pandemia donde hay millones de hogares en la extrema pobreza y pymes que deben cerrar sus puertas, existan ganancias de las 7 familias más ricas que van más allá de las ayudas del gobierno”, sostuvo.
“No se puede seguir con ayudas hiper focalizadas, letra chica y barreras de entrada para obtener los recursos de ayuda. Las políticas del gobierno van en la dirección del sobreendeudamiento y con postergaciones de IVA que no puede hacer una pyme que no ha facturado en 8 meses. Esto va para la tele y hay intereses de maximizar las ganancias de la banca”, señaló Rojas.
El líder de Conupia afirmó que "nos hemos organizado para poder enfrentar las necesidades y parar esta muerte, esta agonía que día a día aumenta en las pymes" a través de Convergencia Nacional de Gremios Pymes. Y denunció que el 50% del crédito Fogape “se otorgó a la gran empresa, siendo que solo es el 1,5% del país” versus los 17 millones otorgados a la pequeña y mediana empresa.
Rojas apuntó que el gobierno “no se quiere endeudar y es necesario que graven al sector que tiene utilidades desmesuradas”. Y planteó que desde la organización quieren participar en la mesa de trabajo sobre el proyecto de impuesto “porque los grandes ricos no van a regalar y jamás he escuchado a un gran empresario que hable sobre aumentar los impuestos”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025