El Prorrector de la Universidad de Santiago, Jorge Torres, conversó con los conductores de El Matinal de los que Sobran sobre diversas materias relacionadas con la contingencia.
La autoridad, retomando el tema de la educación online de los niños, niñas y adolescentes en esta contingencia (abordados en entrevista previa con la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz) señaló que en general estamos en una sociedad un poco alejada de los contenidos de la educación de nuestros hijos. A su juicio, las y los cuidadores de los niños y adolescentes debiesen involucrarse siempre en la educación y no sólo en las circunstancias actuales de crisis pandémica.
Respecto a la Educación Superior y la Usach señaló “estamos más coordinados (que en la educación escolar), pero estamos en la misma coyuntura. Viendo cómo establecemos un cierto vinculo con ellos (los estudiantes), de modo de que aprovechen que están en la casa para estudiar”.
Aclaró que, hasta el momento, las clases formales no comienzan en la Usach y que están analizando la posibilidad de dictar algunas clases virtuales mediante plataformas adecuadas, para comenzar el ciclo formativo. Sin embargo, señaló que las pruebas, que es lo más complejo, deben ser presenciales y retomarlas cuando el campus vuelva a funcionar, una vez amaine esta urgencia sanitaria.
Vuelve a ver la entrevista
Te puede interesar

Socióloga Dammert por secuestros: "Demanda por sexo es grande,criminales...
Jueves 3 de julio de 2025

ONU Chile negó vínculos con la declaración realizada por Martín de los Santos
Jueves 3 de julio de 2025

Crimen organizado: Cómo el secreto bancario y su bloqueo político dan ventaja a...
Jueves 3 de julio de 2025