Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Restitución de tierras, apoyo a víctimas de violencia y reforma constitucional: Presidente Boric presentó propuestas de la Comisión por la Paz

El Mandatario anunció que se iniciará el proceso de consulta al pueblo Mapuche sobre la nueva institucionalidad y los mecanismos propuestos por la instancia.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 23 de mayo de 2025 - 07:22

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer las propuestas del informe entregado por la Comisión Asesora presidencial para la Paz y el Entendimiento.

“La Comisión en estos dos años convocó a más de cinco mil personas de las cuatro regiones, donde participaron el pueblo mapuche y sus representantes, gobiernos comunales y regionales, gremios empresariales, agricultores, las víctimas de violencia y terrorismo, la sociedad civil. También fue recogida la voz de universidades, iglesias, partidos políticos, parlamentarios y organismos internacionales especializados”, destacó.

El mandatario aceptó el contenido y las recomendaciones del documento emitido por la instancia asesora. Además, anunció la proposición de crear durante el segundo semestre un nuevo sistema para abordar la restitución de tierras indígenas, que establecerá “criterios claros para delimitar lo que falta por reparar”.

Además, el jefe de Estado señaló que se iniciará el proceso de consulta al pueblo Mapuche sobre la nueva institucionalidad y los mecanismos propuestos por la comisión.

Junto con ello, anunció el fortalecimiento del programa de apoyo a víctimas de violencia rural, iniciativa que contempla un acompañamiento continuado, considerando apoyo psicosocial; la actualización del catastro de víctimas y la presentación de un proyecto de ley de reparación integral.

Asimismo, el Presidente informó que la Comisión propone el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas. Y anunció que se impulsará la creación de un nuevo órgano de asuntos indígenas de alta jerarquía en el Estado, medida que contempla el fortalecimiento de la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (Conadi).

Finalmente, dio a conocer que instruyó al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, la elaboración y puesta en marcha de un plan de reactivación económica para las zonas de Arauco y Malleco, medida que también responde a lo propuesto por el Plan Araucanía.

El mandatario también convocó a los distintos poderes del Estado, así como también a la sociedad civil, las comunidades mapuche, empresas, gremios y fuerzas políticas “a unirnos en torno a este Informe y sus recomendaciones, para abrir un nuevo capítulo en la relación entre el Estado y el pueblo mapuche, que asegure justicia, paz y prosperidad para el conjunto de la nación”.

 

 

Te puede interesar