Por Francisca Delgado.
Estación Central analizó junto a Ricardo Hurtubia, investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y académico UC, el proyecto de ley que busca rebajar el impuesto de las bencinas, en el contexto de pandemia. "Hay algunas regiones donde tiene sentido la reducción tributaria, pero en Santiago no. ¿Por qué no reducimos el impuesto a bienes más importantes?", apuntó.
“Es una medida regresiva y debemos de tener en cuenta que quienes más se beneficiarían serían los hogares más ricos ya que hacen la mitad de sus viajes en auto gastando 90 mil pesos al mes en combustible y el decil más pobre lo ocupa solo un 10% destinando 4 mil pesos”, diagnosticó el experto.
El académico UC explicó que la reducción tributaria al combustible “tiene un efecto negativo para la sociedad por sus externalidades negativas e incentivos perversos”. Y considera necesario “cobrar los costos externos a quienes utilizan sus autos, ya que hoy eso lo pagamos todos y con eso podríamos financiar un transporte público de primera categoría”.
Ya finalizando, el investigador de CEDEUS destacó que un estudio en Alemania “mostró que la rebaja fue a parar a los bolsillos de los distribuidores de bencina y no garantiza que sea efectivo para las personas”. Y reiteró que rebajar el impuesto a los combustibles “no es el camino más sensato”.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025