Antonella Galarce
El economista aclaró que la industria aeronáutica vive una situación compleja a nivel mundial, por lo que la decisión de LATAM de acogerse al “Capítulo 11” en Estados Unidos, apunta a “Dar un ‘stand by’ al proceso de endeudamiento, de no poder pagarle a sus acreedores y evitar que estos se agrupen y soliciten la quiebra de la empresa”.
El experto señaló que en términos macroeconómicos, este tipo de empresas impactan en las economías de los países en los que operan, en términos estratégicos, de empleo y financieros y la declaración de una quiebra, “Implica acrecentar la crisis económica que vive un determinado país”.
Saavedra subrayó el hecho de que LATAM no percibe ingresos al día de hoy y está operando al 5% de su capacidad, por lo que la medida busca “ganar tiempo”, para lograr un acuerdo de manera conjunta con sus acreedores.
Leer también

Autoridades celebraron el Día Nacional del Auto en el "Paseo de la Movilidad"...
Viernes 29 de septiembre de 2023

Consejo aprobó norma que permite a alcaldes ser reelegidos en una zona distinta
Viernes 29 de septiembre de 2023

¿El café quita el sueño? ¿Deshidrata? Aquí, cinco respuestas a los mitos sobre...
Viernes 29 de septiembre de 2023