Según el meteorólogo Iván Torres entre este viernes y sábado se podría vivir una situación parecida a la nevada que llegó a la capital el 15 de julio de 2017.
De acuerdo al experto, hay una "probabilidad bastante alta" de que las ventiscas lleguen a zonas más 'bajas' como Providencia e, incluso, a comunas del sector poniente. De hecho, el profesional señaló que podría caer nieve "de Plaza Italia hacia arriba".
"La cantidad de nieve no es menor (...) yo que podría llegar a los 20 centímetros en el sector precordillerano y la cantidad de agua va a andar por los 40 milímetros en total", calculó Torres.
Ante este escenario, ¿qué podría pasar en la ciudad si efectivamente cae nieve en la capital? Mario Pinto, máster en seguridad industrial y académico de la Facultad Tecnológica, abordó apuntando a techos, cableado, accidentes de trayecto, parabrisas e incluso en los cuidados para las mascotas.
Ante una posible nevada, el profesor indicó que se podrían generar problemas en "los techos, porque aquí la mayoría son planos, por ende se acumula la nieve y por el peso podría llegar a haber algún inconveniente con ello. Lo otro son las cañerías, los ductos de agua, que podría llegar a congelarse, eso podría llegar a romper o reventar las llaves de los grifos o bien las cañerías".
Otro tema que se podría ver afectado es el cableado. Según Pinto, "podrían no transmitir la energía si es que están congelados. Además, ocurre esta situación, las goma sufren un deterioro agrietándose".
En el caso que tenga que salir de su hogar, es bueno que vaya con el calzado adecuado, para evitar resbalones que podrían generar accidentes. "Las personas podrían sufrir algún tipo de caída desde o hacia su trabajo", comentó. El académico Usach agregó que los automovilistas deben manejar con precaución: "Puede existir ma´s accidentes vehiculares, debido a que disminuye mucho el roce entre la calzada y el neumático".
Otro tema podría pasar al momento de subirse al auto, sobre todo si lo deja al exterior. "Los vehículos podrían tener algún problema al iniciar, al exigirle más al sistema de inicio del auto. Otro tema es que los parabrisas podrían verse comprometidos por la congelación. Ahí es importante aplicar agua fría, no caliente, porque se le puede romper".
En el caso de las casas o departamentos, si están en una zona donde puede caer una nevada, es bueno saber que el sistema de calefacción es propenso a tener problemas. El máster en seguridad industrial aseguró que "la calefacción podría verse afectada porque con las bajas temperaturas los combustibles disminuyen su índice de ignición".
Pinto comentó que un tema importante es la aislación del hogar, ya que una pequeña filtración, una separación no sellada o una rendija que deje entrar el aire helado, podría generar una disminución de temperaturas dentro del hogar. "La aislación de las casas se puede ver comprometida, porque el frío que hará será mayor. Esto, debido a que el viento estará más helado de lo normal", afirmó.
Por último, el académico Usach se refirió a las mascotas, que ya son parte de la familia de muchas chilenas y chilenos, y cómo se podrían ver afectados por estas heladas. "Las mascotas que suelen estar en el patio, hay que tratar de ponerles un techo o algo que los cobije y los aisle de esta nieve o las bajas temperaturas", acotó.
Te puede interesar

Lo cumplirá bajo libertad vigilada intensiva: Condenan por primera vez a sujeto...
Miércoles 20 de agosto de 2025

Estas son las comunas donde podría caer nieve en la Región Metropolitana
Miércoles 20 de agosto de 2025

Comisión de Trabajo de la Cámara aprobó licencia por muerte de mascotas
Miércoles 20 de agosto de 2025