El Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago presentó a Stelarbot, el primer robot inclusivo operado por personas con discapacidad. En dicha ocasión, el robot fue manejado por Kevin Silva e Ignacio Pérez, pertenecientes a Teletón.
El proyecto es parte de una red de colaboración entre la Usach, la FACH y Teletón, que permitirán crear condiciones laborales equitativas para aquellas personas con alguna discapacidad, avanzando así en la inserción e inclusión.
El rector (s) de la Universidad de Santiago, Cristián Muñoz, afirmó con entusiasmo que “esta tecnología no es solo una innovación tecnológica, sino que también es inclusión y construcción al bienestar social del país”.
En tanto, la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, comentó que “creo que poder contar con este robot en el Centro Espacial Nacional es un aporte de la Usach con todo su saber hacer tecnológico”.
Por su parte, el director médico de la Teletón, Bruno Camaggi, precisó que “Stelarbot no solo viene a mejorar la inclusión laboral, sino que también viene a cerrar barreras tecnológicas, a mejorar la accesibilidad y a cambiar la actitud, porque las personas con discapacidad son tremendos aportes en todos los equipos de trabajo".
En tanto, el director del Centro Espacial Nacional, Héctor Contreras, agregó que “estamos contentos porque esta idea que nace desde la Fuerza Aérea fue muy bien acogida por la Universidad de Santiago y sus alumnos. Esto permitirá ayudar al problema de la inclusión y que la gente con discapacidad pueda ser parte del equipo del departamento de tecnología espacial”.
Te puede interesar
Aprueban proyecto que busca declarar al vino y pisco como bebidas nacionales
Jueves 27 de noviembre de 2025
Canal debe pedir disculpas y pagar millonaria indemnización: Suprema ratifica...
Miércoles 26 de noviembre de 2025
CNTV da pie atrás y autoriza emisión de campaña contra la violencia de género...
Martes 25 de noviembre de 2025
