Ante el sistema frontal del fin de semana y sus estragos, Sin Tacos Ni Corbata dialogó con el jefe de programas de Fundación Legado Chile, para ver la relación existente entre los aluviones, la planificación urbana e intervención de zonas naturales.
“En Chile somos muy buenos para reaccionar cuando tenemos el agua hasta el cuello” sostuvo Tomás Gárate, agregando que dado el cambio climático “vamos a tener episodios de aluviones probablemente con mayor frecuencia y mayor intensidad”.
El experto en biodiversidad explicó que “el desafío, aquí, es que la planificación territorial nos invita a mirar la ciudad y a entender los territorios con una visión a largo plazo. Y esto es más importante en el contexto de crisis climática que estamos viviendo”.
Por eso Gárate llama a repensar cómo habitamos hoy el territorio: “En general nuestras ciudades se encuentran insertas en cuencas hidrográficas, que es un sistema complejo en el cual distintos cursos y cuerpos de agua van aportando sistema de drenajes en los cuales nuestras ciudades tienen que incorporarse. Y para eso es fundamental entender cómo disminuir las correntías de agua lluvias, a través de superficies más porosas, soluciones basadas en la naturaleza e infraestructura verde”.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025