Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Último discurso de Boric en la ONU: Oficialismo espera gesto ante posible candidatura de Bachelet

La exmandataria, quien llega en representación del Club de Madrid (grupo de exjefes de Estado), figura como candidata para suceder al portugués António Guterres en la Secretaría General de la ONU.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 22 de septiembre de 2025 - 10:31

La posible postulación de Michelle Bachelet como secretaria general de la ONU generó que sectores del oficialismo esperen un gesto del Presidente Gabriel Boric durante el discurso que dará este martes en la Asamblea General de la ONU.

Cabe recordar que será su última alocución ante el principal foro internacional del planeta como jefe de Estado. 

La expresidenta Michelle Bachelet ya viajó a Nueva York para sostener una intensa agenda en el marco de la 80ª edición de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Según consigna La Tercera, la exmandataria, quien llega en representación del Club de Madrid (grupo de exjefes de Estado), figura como candidata para suceder al portugués António Guterres en la Secretaría General de la ONU, quien encabezará su última Asamblea General antes de que se oficialicen todas las candidaturas.

Cabe recordar que después de su segundo paso por La Moneda, entre 2018 y 2022, la exmandataria se desempeñó como alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Por lo mismo, desde el Ejecutivo están conscientes de que el tema marcará la última participación del Presidente Gabriel Boric en Nueva York, donde, en el marco de la Asamblea General, coincidirá con Bachelet entre este lunes 22 y el jueves 25 de septiembre.

El respaldo del gobierno a una posible nominación de Bachelet es vital y, pese a que ya se han hecho algunos guiños en público a la idea, desde el oficialismo senadores y presidentes de partidos, como Paulina Vodanovic (PS) y Jaime Quintana (PPD), ya han presionado al
mandatario para que haga un gesto en favor de su antecesora, en el marco del discurso ante el pleno de la ONU que se realizará este martes.

Sin embargo, en La Moneda han supeditado el gesto de Boric a la decisión que tome Bachelet. Así lo transparentó el lunes pasado la vocera Camila Vallejo: “Tal como lo dijo el propio Presidente, no corresponde adelantar información ni especular de la decisión que compete exclusivamente a la expresidenta. Lo que sí podemos señalar es el prestigio y liderazgo internacional que tiene la expresidenta Michelle Bachelet. Como gobierno consideramos que tiene un valor para el país ese liderazgo”.

VISITA PRESIDENCIAL A ESTADOS UNIDOS 

Según detalló la Presidencia, el Mandatario viajará a Estados Unidos el próximo lunes acompañado de una nutrida comitiva compuesta por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; y las ministras de Desarrollo Social, Javiera Toro; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Junto al Presidente viajarán también la senadora Alejandra Sepúlveda (independiente), y los senadores Iván Moreira (UDI), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Matías Walker (Demócratas); además de la diputada Camila Rojas (Frente Amplio).

El miércoles 24, Boric encabezará la segunda versión de la reunión de Alto Nivel "En defensa de la democracia luchando contra el extremismo", en las que participarán también los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de España, Pedro Sánchez; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi; y en la que participarán líderes de gobierno y estado de otros países.

Luego, el Mandatario asistirá al Evento Especial sobre Acción Climática, convocado por el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Gutérres, junto a Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, país que albergará en octubre de este año la 30ª Conferencia de las Partes, también conocida como COP30, en la ciudad de Belém.

Durante su visita a Nueva York, el jefe de Estado sostendrá reuniones bilaterales con líderes y autoridades internacionales, entre ellas con el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Gutérres y la exprimera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.

Te puede interesar