Francisca Delgado
La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado aprobó el proyecto de Ley de Matrimonio Igualitario. Al respecto, Javiera Zúñiga, vocera del Movilh, sostuvo: “Ya era momento, 10 años en promedio toma la aprobación de una ley cuando ya no tiene urgencia”.
“No estamos hablando de crear una institución matrimonial distinta, sino modificar las normas para que no exista discriminación debido a su sexo u orientación sexual para contraer matrimonio”, detalló Zúñiga. Y señaló que continuará el Acuerdo de Unión Civil como una institución diferente.
La vocera del Movilh destacó que “todos los chilenos y chilenas tendrán el derecho de no ser discriminados por su orientación sexual y se consagra la igualdad de derechos en esta área”. Además, agregó: “Esto influye en la protección de los niños, niñas y adolescentes que hoy son hijos de parejas homosexuales”.
La abogada explicó que el proyecto ahora debe ser revisado por la comisión de Hacienda de la Cámara Alta y luego pasará a la Sala del Senado donde "creemos que los votos están”. Respecto al rechazo del candidato presidencial Lavín, afirmó: “Le recordaría que estamos en un Estado laico y hay que legislar para todos, no en base a creencias religiosas”.
Te puede interesar

Ojo automovilistas: Puente Lo Saldes tendrá cierres diurnos y nocturnos por...
Lunes 14 de julio de 2025

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025