Francisca Delgado
Tras 15 meses desde el cierre de todas las salas de cine, hoy las distribuidoras cinematográficas en Chile alertaron sobre un posible "cierre definitivo". Sobre esta situación, Patricio Fuentealba, representante de Cinecolor Films, comentó: “Está demostrado que el cine no se ha transformado en un foco de contagio, sino que se da en otro tipo de reuniones”.
Fuentealba explicó que, mediante la publicación del comunicado, “estamos solicitando una política formal con plazos definidos que permita una estimación clara sobre cuándo retomaremos”. Y destacó que la audiencia de los cines “es gente y familias que se cuidan y valoran cuidar a los suyos”.
Con el cierre de las salas, el publicista apuntó que muchos trabajos se han visto afectados, sobre todo “el mundo juvenil y femenino que es mayormente contratado por las cadenas de cine”. Ante un posible “cierre definitivo”, prevé un impacto negativo a la cultura y la producción audiovisual nacional. que toman relevancia hoy “porque son un escape para el encierro”.
“La ausencia de políticas se traduce en que toda la industria cultural se ha visto afectada. Necesitamos planes de contingencia. La cultura no se maneja con el mismo nivel del Retail. Y el Ministerio de Cultura está silente al respecto”, manifestó el representante de Cinecolor Films.
De acuerdo a Fuentealba, los protocolos sanitarios para el funcionamiento de los cines “están pre acordados con el Minsal” que van desde el aforo, garantizar un espacio burbuja donde no se venden las butacas delanteras y traseras de un núcleo familiar junto con tener un sistema de inyección y renovación de aire cada 4 veces en la función.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025