Francisca Delgado
La Fundación Sol publicó un nuevo estudio que revela que entre los años 2006 y 2020, el Fisco ha recomprado a la banca un 56,4% de los créditos con aval del Estado con un sobreprecio de 24,7%. Sobre esto, Juan Pablo Rojas, vocero de Deuda Educativa, señaló: “Esto demuestra que el CAE es una máquina creada para beneficiar a los bancos y sacarle plata al Fisco”.
“No es un error de cálculo, como dijo Lagos. Esto reafirma que el CAE debe ser condonado y eliminado. Tenemos que utilizar esos recursos despilfarrados en una política pública de gratuidad universal”, sostuvo Rojas. Además, considera que “el PDD y la DC deberían pedir perdón a los jóvenes endeudados”.
El vocero de la organización explicó que “año a año se discute el dinero que tenemos que pagarle a los bancos como atractivo para que sigan participando del CAE y eso es más de lo que entregamos a las universidades por gratuidad”. Y detalló que esos montos “lo pagan todos los chilenos, incluso personas que no accedieron a la educación superior”.
“El CAE debe ser condonado no porque la gente no quiera pagar, sino porque es caro para Chile”, planteó Rojas. E invitó a firmar para “levantar las candidaturas parlamentarias de deudoras y deudores independientes de todas las regiones para llegar al Congreso y avanzar en esta materia”.
Leer también
Ministra Tohá expresa "conmoción y rechazo" del Gobierno por muerte de niño en...
Martes 14 de enero de 2025
Beneficiará a 4,7 millones de hogares: Cámara Baja aprueba ampliar subsidio...
Martes 14 de enero de 2025
Delegado Gonzalo Durán anunció que pistolas de descarga eléctrica se utilizarán...
Lunes 13 de enero de 2025