“Yo partí estudiando los libros de Gastón Soublette y Fidel Sepúlveda”, cuenta Caro Chacana sobre la búsqueda de la valorización de la oralidad. Los beneficios del trabajo con el ritmo, de la música y de la vida, volver a respetar los ritmos “humanos”, es parte de lo que esta gestora intenta comunicar a través de estos encuentros online. “Es una bonita oportunidad para mirarnos”, señala.
Poder activar a las personas, incluso con talleres familiares, es parte de lo que Carolina y un grupo de músicos colaboradores estarán realizando todos los miércoles de abril, a las 17 hrs. vía Zoom. “Hay mucha trabajo de investigación a nivel neurocientífico de la relevancia del juego rítmico en niños y adolescentes”, manifiesta. Inscripciones a través de hemiolamusicas@gmail.com
Y en un grupo abierto en Facebook, llamado Juegos y versos cantados de la tradición oral latinoamericana, es posible encontrar actividades para realizar en casa y aportar con aquellos juegos o refranes que sean parte del acervo familiar.
Vuelve a escuchar esta entrevista en Escena Viva
Leer también
Marcel sobre Reforma Previsional: “El principal riesgo fiscal es no hacer nada”
Martes 21 de enero de 2025
Sin prótesis y con bastones adaptados: Montañista paralímpico Julio Soto...
Martes 21 de enero de 2025
Desbordes tras críticas por vacaciones: "No hay abuso de la ley ni nada similar"
Lunes 20 de enero de 2025