Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

"WhatsApp" y "Telefonazo": Los otros casos donde Maite Orsini se contactó con autoridades

Además del mensaje a la fiscal regional Oriente, Lorena Parra, quien lleva el caso de las denuncias contra Jorge Valdivia, la diputada le escribió otro al ahora expresidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, cuando aún ejercía su cargo.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 11 de diciembre de 2024 - 12:46

Maite Orsini está en el ojo del huracán estos últimos días luego de que este martes se conociera que la parlamentaria le escribió un WhatsApp a la fiscal regional Oriente, Lorena Parra, quien lleva el caso de las denuncias contra Jorge Valdivia, acusado por delitos de carácter sexual.

Según informó T13, la diputada contactó a la fiscal para alertarla por la filtración de su conversación con la denunciante, que ocurrió el pasado 23 de octubre. Orsini le avisó lo que se estaba filtrando en televisión, consultándole si era o no materia de investigación y si tomarían acciones al respecto.

Cabe recordar que fue la propia parlamentaria quien confirmó el contacto con la denunciante. A través de un video por Instagram señaló que, tras enterarse de la denuncia que pesa contra el exfutbolista, se puso a "disposición de la denunciante a través de un conocido en común para que me llamase si así lo quería, y así lo hizo".

Agregando que "no quería revictimizarla y que estaba disponible para lo que necesitara de mi parte". 

En T13 revelaron que el número de la fiscal lo tenía guardado, pues la misma persecutora se lo había entregado cuando le tomó declaración en calidad de testigo en el caso del ex jugador. 

"PENSÉ QUE ERA UNA PITANZA"

Mientras la filtración del contacto de Orsini con la Fiscal Parra generó que el Frente Amplio (FA) enviará a la diputada Maite Orsini al Tribunal Regional del partido, salió a la luz pública otro mensaje de WhatsApp, esta vez al ahora expresidente del Consejo para la Transparencia (CPLT) Francisco Leturia.

En conversación con el matinal de Chilevisión, Contigo en la Mañana, Leturia contó que "yo era presidente del Consejo para Transparencia y era la época en que había sido el rollo de la Maite Orsini llamando a carabineros. Y de repente estaba en mi casa en la tarde y me llega un WhatsApp. Dice, 'hola, soy la diputada Maite Orsini y necesito urgente hablar contigo'. Y yo veo y dije, 'esto es una pitanza'".

El mensaje le llegó luego de varias entrevistas que realizó en los medios de comunicación criticando el actuar de Orsini con Carabineros. "Me dice: 'tienes 24 horas para que me pidas perdón públicamente, porque si no, mis abogados van a presentar una querella contra ti'. Y dije, esto es una pitanza. Esto definitivamente es una pitanza", explicó Francisco Leturia.

El expresidente del Consejo para la Transparencia indicó que le envió un mensaje de vuelta, donde le indicaba que seguiría dando su opinión sobre el llamado realizado a Carabineros y acotó que en un principio no pensó que se tratara de la parlamentaria, por lo que días después pidió el teléfono de Orsini, comprobando que sí era el número de la diputada.

"Ahí dije, 'está muy mal, está muy mal esta mujer. ¿Cómo se le ocurre hacer una cosa así?' O sea, y ¿Sabes por qué además no lo hice público en su momento? Porque dije, voy a desviar la atención".

Leturia planteó que Orsini tiene "un problema de roles y de límites también, de no saber qué cosas se pueden hacer, (...) porque alguien que a veces no tiene concepto de los límites (...) Pero insiste, tiene como una compulsión hacerlo. Yo creo que esto ya excede el ámbito de lo meramente institucional, creo que hay otro tipo de explicaciones".

PRIMER LLAMADO

En marzo de 2023, la parlamentaria llamó a la general de Carabineros, Karina Soza, para interferir en la detención del exfutbolista, cuando se opuso a un control de identidad.

En el programa la "Divina Comida", de Chilevisión, la diputada entregó más datos sobre ese hecho y aseguró que "(Le dije): ‘Te pongo al tanto porque, como es una persona muy famosa, esto puede transformarse en un escándalo, para que ustedes lo manejen de la mejor manera que ustedes crean. (Me responde) ‘gracias diputada"".

Luego agregó que “después se sabe y se me acusó de tráfico de influencias, como que yo hubiera usado mi cargo para ayudar a alguien. Yo no pedí nada, yo no lo ayudé en nada

El entonces "telefonazo" fue motivo de una sanción de la Comisión de Ética de la Cámara en contra de la diputada.

RESPUESTA MINISTERIO DE LA MUJER

La Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, declaró que "los delitos sexuales son de los delitos más difíciles de denunciar por todo el estigma que acecha a las sobrevivientes de esto es por eso, que como país hemos avanzado mucho en las últimas décadas".

En este sentido, la ministra señaló que "es muy reprochable que personas que estamos en la función pública, una de cuyas características es el principio de la impersonalidad, sean autoridades electas o no, nosotros tenemos la obligación de cumplir la normativa y de entender que nuestros actos tienen efectos y en este caso consideramos desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género que la diputada Orsini ha intervenido más allá de lo prudente en un caso con el que tiene un evidente interés".

Leer también