El demócrata nacido en Uganda, Zohran Mamdani, de 34 años, se impuso este martes con holgura a sus dos contrincantes en la carrera hacia la alcaldía de la ciudad de Nueva York.
El joven progresista derrotó al exgobernador del estado Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente, y el candidato republicano Curtis Sliwa. El nuevo edil de la mayor urbe de Estados Unidos, que se define como demócrata socialista, logró una aplastante victoria -el 50,4 % de los votos con el 91 % escrutado- con una participación récord desde 1969.
"El futuro está en nuestras manos. Amigos, hemos derrocado una dinastía política", dijo Mamdani en su primer discurso tras conocerse su triunfo, destacando a los distintos votantes que lo impulsaron, desde "la abuela mexicana", a los "propietarios de bodegas yemeníes", los "taxistas senegaleses", las "enfermeras uzbecas" hasta las "tías etíopes".
"Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche, liderada por un inmigrante", subrayó.
Las primeras palabras de Zohran Mamdani como alcalde electo de New York:
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) November 5, 2025
"Trump, escúchame, solo voy a decirte 4 palabras, sube el volumen...
Si vienes a por cualquiera de nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros" pic.twitter.com/QsLjElbujG
MENSAJE FÁCIL DE ENTENDER
Mamdani se convertirá en el alcalde de Nueva York más joven en un siglo y el primero musulmán. Muchos medios especializados en Estados Unidos han señalado que se trata de un político de barrio que revolucionó la comunicación política.
El millennial progresista no dudó en utilizar una estética callejera en sus diversos videos de redes sociales, pero de la mano de mensajes muy claros sobre el costo de la vida, la vivienda y el acceso a los cuidados.
"Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que ha revolucionado la comunicación política".
— cristian leporati (@cleporati) November 5, 2025
Un político de barrio en Nueva York ha demostrado que el carisma, la coherencia y un móvil con buena cámara pueden valer más que un ejército de asesores. La receta es simple: vídeos… pic.twitter.com/ajiFBqD0yv
En su innovadora campaña, donde habló de la congelación de los alquileres para un millón de inquilinos, la creación de 200.000 viviendas asequibles, cuidado infantil universal gratuito y autobuses públicos gratuitos, no dudó en utilizar su dominio en las redes sociales para potenciar su mensaje enfocado en la asequibilidad.
Con carisma, un ejército de más de 100.000 voluntarios en la calle e ideas claras, pero concisas llegó conectar con los votantes. La propuesta del nuevo edil fue clara: un mensaje fácil de entender.
Su conexión con los jóvenes lo logró gracias a su dominio de las redes sociales. Sacó una gran cantidad de videos y reels, donde acumuló millones de vistas, comentarios y likes. Un ejemplo fue un video en español en el que comienza diciendo ““Nueva Yooool!, en referencia a la canción de Bad Bunny. Además, muchas veces usó en su campaña fragmentos de películas de Bollywood, mientras que en otras hablaba en español para acercarse al público latino.
La campaña de Zohran Mamdani en Nueva York ofrece un manual de “cómo hacer que la gente crea que su vida puede mejorar”. No se trata solo de hablar de cambio, sino de mostrar cambios que toquen el bolsillo, el transporte, la guardería.
— Andrés Elías (@andreseliascom) November 5, 2025
Mamdani entendió que lo que importa hoy en… pic.twitter.com/RA4TIeLzgr
MANEJO HÁBIL DE LAS HERRAMIENTAS DE REDES SOCIALES
Su manera de llevar esta elección ha hecho que muchos políticos miren con atención esta nueva forma de comunicar. Ximena Orchard, académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago y especialista en comunicación, abordó cómo Zohran Mamdani logró quedarse con la alcaldía de Nueva York.
“Esta es una campaña que probablemente se va a hablar por mucho tiempo y creo que debe ser mirada con atención por los sectores progresistas o de la izquierda, que de alguna forma han perdido espacio en ciertos sectores de la población y a los votantes. Mamdani logró encantar sectores populares, sectores trabajadores, deportivos, democráticos, asesinos, estudios, migrantes y a los trabajadores totalizados”, explicó.
Es para destacar la campaña del nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani. Porque es un despliegue tan potente y creativo que ya se analiza en universidades y facultades como un caso ejemplar de comunicación política en su máxima expresión.
— El Prensero (@El_Prensero) November 5, 2025
Así convocó el voto latino: pic.twitter.com/r5jmNpX6Tu
La profesional también detalló que “es un candidato muy particular, porque tiene muchos atributos útiles que pueden ser bien utilizados en una campaña. Él hace uso de plataformas donde es muy ágil. En muchos videos se ve un trabajo con la comunidad. Pero no es solo su manejo de herramientas de redes sociales lo que lo hace especial, es también porque existe una afinidad generacional y un mensaje directo y claro”.
Para Ximena Orchard, el nuevo puso combinar la política con las redes sociales. “Una de las fortalezas de esta campaña es esta capacidad que tiene en la producción de los videos, de los mensajes, pero también de llegar a la calle. Esta es una campaña que requirió muchas personas para que lleguen a esta lista, mucha puerta a puerta”, complementó.

La especialista en comunicación agregó que “es una campaña que funciona muy bien, porque efectivamente hace un uso muy importante e interesante de redes sociales, pero creo que no se puede acotar solo a esta dimensión. Creo que es una persona que, efectivamente, desarrolla una campaña exitosa porque juega en los distintos planos”.
La profesional comentó que “tiene un mensaje claro, pero también tuvo el puerta a puerta que es una dimensión muy importante en una elección”.
Te puede interesar
Plan Nacional de Búsqueda: Vallejo rechazó la idea de “cerrar el capítulo 73–90”...
Miércoles 5 de noviembre de 2025
Kast critica trap que lanzó Matthei en su contra: "Se hace daño ella misma"
Miércoles 5 de noviembre de 2025
Con el apoyo de 20 diputados de izquierda se aprobaría AC contra Pardow
Lunes 3 de noviembre de 2025
