Durante su participación en el seminario de Clapes UC "Propuestas para Chile 2026-2030", la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, abordó su capacidad de construir con los partidos de oposición y se refirió al programa de gobierno que presentó en primarias en materia económica.
La abanderada abordó la polémica generada por una frase de su programa de gobierno, la que apuntaba a un desarrollo económico “guiado por la demanda interna".
Jara indicó que "había una frase en el programa -una, en esas siete páginas– que hablaba de demanda interna (...) y me parece desafortunada. Por eso, quien la formuló ya no forma parte de este comando".
La candidata agregó que "Chile es una economía abierta, eso es una realidad”.
CAPACIDAD DE CONSTRUIR ACUERDOS
La abanderada del oficialismo fue consultada sobre su capacidad de construir acuerdos, donde señaló que "las palabras o los hechos hablan por mi misma. He sabido construir con todos, incluso con los de la UDI".
Durante su intervención, también aprovechó de cuestionar las pocas consultas que se le realizan al candidato republicano, José Antonio Kast, sobre su pensamiento económico o sus dichos sobre la dictadura.
"Yo no he visto a Kast construir con nadie y no veo que nadie le pregunte si es un capitalista extremo, que defiende la dictadura civil y militar en Chile, todo eso pasa colado", afirmó Jara.
SEGURIDAD
La exministra del Trabajo también se refirió a lo que habría hecho distinto en materia de seguridad: "La primera que habría hecho y la primera que voy a hacer si soy presidenta, es tomar la seguridad pública como una prioridad y creo que eso ya es suficiente para poder tener un giro y un sello en un gobierno que requiere", comenzó enumerando Jara.
Jara agregó que "junto con las medidas de seguridad en orden a fortalecer las policías, abrir más cupos en las cárceles, o construir nuevas cárceles y entregar inteligencia policial, ojalá poder extender la carrera de PDI y de Carabineros porque se les necesita, creo que hay que fortalecer todo el camino financiero de persecución del delito".
IPHONE Y JADUE
Además, la candidata aseguró que "hay que combatir las injusticias". Consultada sobre su patrimonio, indicó que "tengo mi patrimonio. Me ha ido bien. Estoy contenta. He trabajado harto, me he esforzado y he logrado juntar. Contrario a los que algunos piensan, a los comunistas no nos tiene por qué ir súper mal en la vida, también tenemos derecho a tener iPhone".
La abanderada también tomó distancia de Daniel Jadue y comentó que "¿Usted me ve igual a Daniel Jadue? ¿En serio? (...) Yo no estoy por un proyecto en el cual aquí cada uno se enamore de sus propias ideas y no avance. Tengo claro que hay que construir mayoría social y política".
Sobre sus capacidades, acotó que "yo no solo soy simpática y bailo cumbia, tengo mi carácter y creo que lo he demostrado".
Te puede interesar

"No fue rigurosa": Concejala Carla Santana cuestiona consulta ciudadana que...
Miércoles 6 de agosto de 2025

Ministra Vallejo acusó a la UDI de tergiversar cifras de empleo en video viral...
Miércoles 6 de agosto de 2025

"Es lo más antidemocrático que puede haber": Parisi, Kaiser, ME-O,...
Miércoles 6 de agosto de 2025