Durante la tarde de este lunes, por 116 votos a favor, 26 en contra y 10 abstenciones, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el artículo uno de la propuesta del nuevo texto constitucional y que indica lo siguiente: “Chile es un Estado Social y Democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural y ecológico”.
Los incisos del articulado establece que nuestro país “se constituye como una República solidaria, su democracia es paritaria y reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza”.
Se establece también: “La protección y garantía de los derechos humanos individuales y colectivos son el fundamento del Estado y orientan toda su actividad. Es deber del Estado generar las condiciones necesarias y proveer los bienes y servicios para asegurar el igual goce de los derechos y de integración de las personas en la vida política, económica, social y cultural para su pleno desarrollo".
Por último, el Pleno del órgano constituyente aprobó que los emblemas nacionales de la nación son la bandera, el escudo y el himno nacional, reconociendo además, “los símbolos y emblemas de distintos pueblos indígenas”.
Te puede interesar

Para entender el caso Lavín León: ¿En qué consiste el desafuero parlamentario?
Jueves 16 de octubre de 2025

Corte de Santiago aprobó desafuero del diputado Lavín por fraude al fisco
Jueves 16 de octubre de 2025

Suspende sesión de la Cámara porque 100 diputados y diputadas no se presentaron...
Miércoles 15 de octubre de 2025