El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, presentó este jueves la cuenta pública del organismo del año 2022.
Tagle explicó que en el periodo se revisaron las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales de 2021, donde se auditaron 4.234 cuentas, de las cuales 3.326 fueron observadas y remitidas.
Además, sumó que se realizaron 27 fiscalizaciones a partidos políticos, de los cuales 23 acreditaron un monto fiscal de $6.638.227.635.
En total, hubo 2.813 reembolsos por gastos electorales, de los cuales se pagó un 83%. Específicamente, se solicitaron $26.190.803.422, de los cuales se han devuelto $21.623.203.580.
En relación al plebiscito constitucional del 4 de septiembre de 2022, el timonel del Servel subrayó que se registró la participación más alta en la historia electoral de Chile, con 13.028.739 de votantes".
Se revisaron 15 partidos, 18 parlamentarios independientes y 635 organizaciones civiles, las cuales recibieron "durante el periodo de campaña electoral dentro de los meses de junio y septiembre $3.543.000 de aportes”.
Sobre el uso del 10% al fomento de la participación de la mujer en política, los 15 partidos revisados declararon aportes por $1.062.327.604.
Te puede interesar

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025

Cadem: Jeannette Jara triplica a Matthei en carrera presidencial y Kast se...
Lunes 14 de julio de 2025