La Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó y despachó a segundo trámite el proyecto que tipifica el delito de corrupción en el deporte.
El objetivo de la legislación es prevenir y sancionar conductas que vulneran la sana competencia deportiva, alterando o manipulando los resultados de partidos y competiciones por medios externos o ajenos a lo meramente deportivo.
Igualmente, promueve la adopción de medidas para excluir a quienes incurren en dichas prácticas del ámbito de las organizaciones deportivas. La idea es resguardar la integridad de la actividad deportiva.
Finalmente, la propuesta fortalece las inhabilidades y sanciones contra quienes incurran en estos delitos.
SANCIONES PENALES
El texto modifica la Ley 19712, del Deporte, en lo referente al marco sancionatorio. Así, a través de una primera enmienda se castigará a quien dé, ofrezca o consienta en dar un beneficio económico, o de otra naturaleza, a una persona que se desempeñe o esté vinculado a una organización deportiva u organización deportiva profesional.
Lo anterior se entiende cuando se influya en la predeterminación o alteración en el resultado de pruebas, encuentros o competiciones oficiales. Este ilícito se sancionará con pena de reclusión menor en su grado medio, es decir, entre 541 días a 3 años.
Además, se aplicará una multa que duplique el provecho solicitado o aceptado. Ahora, en casos en que el beneficio no sea económico, se imputará una multa de 50 a 500 UTM.
Te puede interesar

Deportistas de la Usach fueron invitados a recepción del Team Chile en el...
Viernes 29 de agosto de 2025

El remo aporta la octava medalla de oro en los Panamericanos Junior
Martes 12 de agosto de 2025

Aruco, la primera mascota con discapacidad visual de un evento deportivo...
Viernes 8 de agosto de 2025