Un reciente estudio de veterinarios de la Universidad de Chile dio cuenta de la detección de una peligrosa bacteria que podría causar la muerte en humanos y que es transmitida por las cotorras que habitan buena parte de nuestro país.
Se trata de la bacteria Chlamydophila psittaci que provoca la enfermedad de la “fiebre del loro”. Según el documento, la bacteria es excretada en grandes cantidades en las heces y secreciones respiratorias de aves infectadas, pudiendo producir una enfermedad aguda o crónica, dependiendo de la cepa, la especie hospedera, la edad y la condición del ave infectada.
Pero el peligro más grande está en que dicha enfermedad puede ser transferida a las personas, causando “psitacosis humana”, una enfermedad infecciosa con diferentes escenarios clínicos: desde una enfermedad leve similar a la influenza, hasta un cuadro letal con falla multiorgánica.
Matilde Larraechea Bascuñan, veterinaria e investigadora explicó que “sabemos que esta es una situación de riesgo habiendo encontrado una bacteria, sabemos que se puede transmitir a las personas. Hasta ahora, conocemos un caso en Brasil, ya que una familia había comprado cotorras argentinas en el comercio ilegal como mascotas y esta situación derivó en la transmisión de esta misma bacteria. Provocó siete casos de neumonía severa y seis hospitalizaciones”.
Leer también
Listas de espera: Hoy se realizará la interpelación a ministra de Salud en la...
Miércoles 22 de enero de 2025
¿Por qué los protectores solares tienen precios tan diferentes?
Martes 14 de enero de 2025
Denuncian aumento del 96% de venta de licencias médicas falsas en época estival
Miércoles 8 de enero de 2025