Cientos de ciudadanos migrantes, principalmente venezolanos, haitianos y colombianos, llevan más de 11 días detenidos en el paso fronterizo de Chacalluta, en la comuna de Arica, sin poder acceder al país vecino.
Algunos han podido llegar hasta Tacna, donde el gobierno peruano envío 200 policías para patrullar y cuidar la frontera entre Perú y Chile, en la zona de Tacna, debido a la gran cantidad de migrantes de personas que están dicha ciudad, algunos incluso peleando con carabineros.
Este hecho llevó al Gobierno de Perú a declarar el estado de emergencia en distintas zonas fronterizas, lo que generó la alerta del alcalde de Arica, Gerardo Espíndola.
En conversación con 24 horas, el edil se mostró preocupado por la noticia y señaló que "va a tener impactos fuertes, por lo menos en mi ciudad".
El jefe comunal planteó que "si hoy día estamos en un estado de emergencia la situación puede ser aun más compleja porque nos vamos a encontrar con que las personas finalmente no van a poder ingresar (a Perú) y vamos a tener un campamento en la frontera".
Agregó que "vamos a tener nuevamente personas durmiendo en las plazas y parques y Arica se va a transformar en un campamento, cosa que no queremos que pase".
Espíndola aseguró que "tenemos que evitar que pase, sobre todo que se generen situaciones de odio hacia la población migrante, que hoy no es una población que esté entrando a nuestro país, sino que es una población que quiere salir de Chile y regresar a Venezuela y no puede hacerlo porque no tiene papeles para ingresar a Perú".
El alcalde aseguró que Perú está en todo su derecho a tomar este tipo de acciones ante la crisis migratoria que se vive en el país vecino. "Creo que son de las acciones que todo país de manera soberana está haciendo para proteger sus fronteras buscando soluciones o mitigar esta crisis migratoria que los está afectando hoy día, y que se ha manifestado de forma bien violenta especialmente en los últimos 11 días en la frontera chileno-peruana de personas que quieren salir pero no pueden entrar a Perú", concluyó.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025