El avance de la patología denominada como el "tifus de los matorrales" ha llevado a los establecimientos de salud de Los Lagos a decretar la alerta epidemiológica en la región.
La encargada regional de Zoonosis, Alejandra Beltrán, explicó que la enfermedad aumenta es provocada por ácaros presentes en la madera, por lo tanto, la probabilidad de contraerla aumenta para personas que trabajan en construcciones de casas o trasladan leña.
La enfermedad, en lo que va corrido del 2023, ha reportado doce casos, lo que representa ocho más que lo registrado en todo el año 2022, donde sólo hubo cinco casos.
Los reportes se concentran en las regiones de Aysén y Los Lagos. De estos, el 58% se encuentra en la Isla de Chiloé y el 42% restante en las provincias de Llanquihue y Palena.