El actor Alfredo Castro debutará como director con la adaptación de la novela 'Los trabajadores de la muerte (1998), de Diamela Eltit, un proyecto en el que ya ha empezado a trabajar.
Castro se encargará junto a Pablo Valledor del guion de la película, según ha confirmado a EFE la productora Storyboard Media.
La novela se desarrolla en Chile en 1984, durante una enorme crisis económica, en plena dictadura de Augusto Pinochet, un periodo traumático en el que la pobreza alcanzó su punto más crítico y la tasa de desempleo niveles históricos.
El protagonista de la historia es Patricio, un joven delincuente que lleva una vida de estafas, alcohol y fiestas hasta que su madre se harta de él y le insta a viajar a Concepción, en el sur del país, donde conocerá a Mónica.
Castro ya habló en 2021 en una entrevista con EFE de que estaba estudiando dar el salto a la dirección cinematográfica con la adaptación de 'Los trabajadores de la muerte'.
Amparo Noguera, Millaray Lobos, Matilde Stuardo y Alfredo Castro forman el elenco de un filme que será producido por Gabriela Sandoval y Carlos Núñez (Storyboard Media, Chile) y Pablo Valledor (Les Films de l’Âge d’Or, Francia).
"El punto de partida de Eltit es una noticia de la crónica roja que relata un incesto y un crimen pasional ocurridos en la ciudad de Concepción en los años 80. Esta conexión con lo real, junto con el hecho de que, al igual que toda tragedia, la historia se desenvuelve en un entorno familiar, confieren a la novela un alto potencial cinematográfico", ha explicado Castro en declaraciones recogidas por Storyboard.
Su objetivo es "plasmar visualmente el atractivo universo que propone la novela de Eltit: la estética de los suburbios y lo clandestino, las fuentes de soda marginales (bares de muy bajo nivel), la estética nocturna, los personajes del bajo fondo santiaguino y lo callejero".
Valledor destacó su larga relación con Castro, con quien trabajó en teatro, en la adaptación de 'Mano de obra', una de las novelas más conocidas de Eltit, una de las voces más críticas de su país y ha recibido galardones como el Premio Iberoamericano de Letras 'José Donoso' en 2010, el Nacional de Literatura de Chile en 2018, o el FIL Juan Rulfo de Literatura en Lenguas Romances en 2021.
Te puede interesar

Los seis datos que no sabías de Superman: Desde la maldición a los actores hasta...
Viernes 11 de julio de 2025

“El Chavo del 8” y "El Chapulín Colorado”: Las series de Chespirito que lograron...
Miércoles 9 de julio de 2025

Angelines Fernández, más allá de la Bruja del 71: El legado de una actriz...
Jueves 19 de junio de 2025