El alza de casi el 50% en el precio de la electricidad, que comenzó a regir en los hogares desde este lunes, es un tema que tiene preocupado a casi todo el país. Según las autoridades, las cuentas verán un incremento luego del descongelamiento de una multimillonaria deuda que acumula el Estado con las empresas generadoras desde 2019.
La primera alza se implementaría en este mes de julio; la segunda en octubre y la tercera en enero del próximo año.
Se estima que unos 5 millones de clientes verán un aumento en sus boletas, aunque el porcentaje de subida dependerá de la región y comuna en que residan.
Como una forma de fomentar el ahorro de energía al interior de las casas, la Compañía General de Electricidad (CGE) publicó una lista de dispositivos cuyo uso y abuso podría elevar, más aún el costo de las boletas.
REFRIGERADOR
El refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía consumen durante el mes, con un consumo aproximado de 250-500 W la hora, alcanzando hasta un 30,6% del consumo de energía eléctrica de nuestros hogares. Es por eso la importancia de abrirlo sólo cuando sea necesario y jamás olvidar cerrar la puerta.
TELEVISOR
El televisor consume un 12,2% del gasto energético total, que puede alcanzar en el caso de una pantalla de LCD 115W y un plasma 300 W por hora. Considerando este gran gasto de energía eléctrica, es importante no dejarla encendida cuando no haya nadie viéndola y desenchufarla en vez de dejarla en modo stand by.
LAVADORA
Este electrodoméstico puede llegar a consumir hasta un 11,8% del consumo de electricidad total de tu hogar, consumiendo 255 W por hora. Si deseas ahorrar energía eléctrica al usar la lavadora, debes lavar siempre con carga completa y con agua fría, reduciendo así el gasto innecesario de energía.
NOTEBOOK O COMPUTADOR
Un notebook en tu hogar consume mensualmente el 7,7% de energía eléctrica. Para reducir este gasto puedes disminuir la iluminación de la pantalla y mantener desenchufados todos los artículos eléctricos que no estés usando, como parlantes o la impresora.
STAND BY
¿Sabías que el modo stand by (consumo en espera) de tus artículos electrónicos puede consumir hasta el 10,7% del total de consumo de energía eléctrica? Ahora que lo sabes, puedes empezar a desenchufar todos aquellos aparatos electrónicos; notarás la diferencia al ver tu factura de la luz.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025